
Clásicos del cine para ver durante la cuarentena
Las medidas de contención de la COVID-19 continúan y, con ellas, nuestro confinamiento. Pasar tanto tiempo en casa nos está haciendo consumir mucha cultura, más de la habitual y, dentro de ella, el cine se ha convertido en una de las mejores opciones en las que invertir nuestro tiempo. Y qué mejor que invertirlo en volver a ver los clásicos del cine de siempre, o hacerlo por primera vez. Es el momento perfecto para disfrutar de esas películas de culto que llevan años en nuestra lista de pendientes. A continuación os dejo una selección de las que, para mí, son algunas de las mejores películas de la historia del cine.
Paramount Pictures
‘El Padrino’ (‘The Godfather’) es uno de los clásicos del cine por excelencia. El filme de Francis Ford Coppola, protagonizado por Marlon Brando y Al Pacino, es una de esas películas que hay que ver al menos una vez en la vida. Cuenta la historia de los Corleone, una poderosa familia de mafiosos sicilianos afincados en Nueva York. Su argumento se basa en la novela homónima de Mario Puzo, quien trabajó con el propio Coppola en la adaptación del guion y fue premiado con el Oscar al mejor guion adaptado. El filme también ganó el Oscar a la mejor película y al mejor actor (Marlon Brando). Crimen, tragedia y violencia se combinan magistralmente bajo una concepción muy arraigada de familia, característica de la cultura italiana, en la que la lealtad es la máxima fundamental.
La historia continúa con El Padrino II y El Padrino III, de las que destaca la segunda, por ser tan buena como la primera; para algunos, incluso mejor. Las tres están disponibles en Netflix.
Paramount Pictures
‘Vacaciones en Roma’ es una de las mejores comedias románticas de la historia del cine. Audrey Hepburn y Gregory Peck protagonizan esta bonita y divertida historia de amor a través de las calles de la città eterna.
Verla es transportarse a Roma, a sus calles, a los lugares más emblemáticos de la ciudad por un par de horas. Con este filme, una jovencísima Audrey, carismática y con su característica belleza delicada, casi etérea, saltó a la fama. Su exquisita interpretación de la princesa Ana le valió el Oscar a mejor actriz. Esta no fue la única estatuilla del filme, que también ganó el Oscar al mejor argumento original y al mejor vestuario. Aquí otro de los puntos fuertes de la película: el estilismo de Audrey. Corrió a cargo de la diseñadora Edith Head y destacó por su sencillez y elegancia. La falda evasé de largaría midi y la camisa con el pañuelo anudado al cuello con la que recorrió Roma junto a Joe (Gregory Peck) se convirtieron en el look estrella de la actriz.
Está disponible en Movistar+ y Vodafone.
Miramax Films
Cinema Paradiso es sinónimo de amor por el cine. Ambientado en Giancaldo, un pequeño pueblo de Sicilia, durante la posguerra, narra la historia de Salvatore, desde su niñez hasta su edad adulta. El filme se centra en su especial relación con Alfredo, el operador de cámara del cine del pueblo, lugar en el que el pequeño Totò (diminutivo de Salvatore) conoce y comienza a amar el cine. Su tierna y entrañable relación es, probablemente, lo mejor de la película. La banda sonora, compuesta por Ennio Morricone y su hijo, Andrea Morricone, es otro de sus puntos fuertes. Escucharla es transportarte a la Italia de la posguerra, a la vida del pequeño Totó, ese niño que se atrevió a soñar. El filme es un verdadero homenaje a la magia del cine, al poder de los sueños. Como dice Alfredo en una escena de la película: ‘Busca algo que te guste, y hagas lo que hagas, ámalo‘.
Está disponible en Filmin y Amazon Prime.
United Artists
‘El apartamento’ es la obra maestra de Billy Wilder, su guionista y director. Una comedia con una trama aparentemente sencilla pero con un trasfondo complejo. Jack Lemmon y Shirley MacLine dan vida a dos empleados de una empresa de seguros de Manhattan. Él es un ambicioso empleado deseoso de ascender en la empresa y ella una de las ascensoristas del edificio. El humor irónico y crítico caracterizan sus inteligentes diálogos. De todas sus escenas, para mí, la mejor es la final. Sencilla, sin apenas diálogo ni artificio pero con la magia necesaria para cerrar magistralmente una de las mejores películas de la historia. Así lo prueban los numerosos premios que recibió, entre los que se encuentran cuatro Óscar: mejor película, mejor guión original, mejor montaje y mejor director.
Está disponible en Filmin.
Paramount Pictures
‘La ventana indiscreta’ es una de las obras maestras de Alfred Hitchcock. Un magistral relato de suspense que te mantiene pegado a la pantalla. James Stewart (Jeff), junto a una bellísima Grace Kelly (Lisa), son sus protagonistas.
El filme cuenta la historia de Jeff, un fotógrafo que tras romperse la pierna se ve obligado a pasar una temporada en casa y comienza a observar a los vecinos a través de su ventana. Un día, presencia una serie de acontecimientos que le llevan a pensar que se ha cometido un crimen. Ahí comienza su investigación, desde su ventana, junto a Lisa, su novia. Toda la película transcurre desde su ventana y, por tanto, desde su punto de vista, de forma que el espectador únicamente ve lo que ve Jeff. Lo mismo sucede con la música, que viene de dentro de la película, del piso del vecino pianista. Por último, no puedo no destacar el maravilloso vestuario que luce Grace Kelly, diseñado, cómo no, por la talentosa diseñadora Edith Head.
Está disponible en Filmin y Movistar+.
RKO
‘Ciudadano Kane’ fue considerada la mejor película de la historia durante años. Orson Welles, mundialmente conocido por la retransmisión radiofónica de ‘La guerra de los mundos’ que conmocionó los Estados Unidos, fue el protagonista, escritor, productor y director del filme con tan solo 25 años.
El filme trata de la vida del magnate Charles Foster Kane, personaje inspirado en el magnate de la prensa neoyorquina, William Randolph Hearst, principal competidor de Pulitzer durante la edad de oro del periodismo (1870-1914). La película comienza con el fallecimiento de Kane en su residencia Xanadú. Justo antes de morir pronuncia la palabra ‘Rosebud’. Esto inquieta al periodista Jerry Thompson, animándole a investigar qué hay tras ella. Finalmente, el espectador es el único que conoce su significado. El filme supuso una revolución en el mundo del cine debido a las innovaciones cinematográficas que introdujo, entre las que se encuentra el uso recurrente de la técnica del flash-back, muy utilizada en obras posteriores.
Está disponible en Amazon Prime y Movistar+.
Columbia Pictures
Martin Scorsese y Paul Schrader, director y guionista, crearon una película icónica con Taxi Driver. Protagonizada por Robert De Niro y ambientada en el Nueva York de los años 70, tras la guerra de Vietnam, cuenta la historia de Travis Bickle un hombre solitario, perturbado e inestable emocionalmente que comienza a trabajar como taxista nocturno. La noche neoyorquina le hace partícipe de la delincuencia, las drogas y la prostitución de la época y decide tomar medidas al respecto.
El filme, uno de los mejores de la filmografía de Scorsese, destaca por su poso existencialista y por la genialidad de sus diálogos, por lo que llama la atención la rapidez con la que se escribió. Paul Schrader tardó solo 10 días, en los que contó con la novela ‘La náusea’ de Jean-Paul Sartre como referencia y con un arma sobre su mesa como acompañante e inspiración. Entre sus premios destaca la Palma de Oro a mejor película en el Festival de Cannes de 1976 y cuatro nominaciones a los premios Oscar: mejor película, mejor actor, mejor actriz secundaria y mejor música original.
Está disponible en Amazon Prime y en Movistar+.
Pathé Consortium Cinéma (P.A.C.) / Riama Film / Gray-Film
Pensar en La Dolce Vita es pensar en la famosísima escena de Anita Ekberg, la actriz que daba vida a Sylvia, bañándose en la Fontana di Trevi junto a Marcelo Mastroianni (Marcelo). El filme de Federico Fellini, narra la historia de Marcelo, un periodista frustrado e insatisfecho que frecuenta la vida nocturna de alta sociedad italiana en busca de una noticia, cuando se topa con la llegada de Sylvia, una diva del cine.
La historia, que transcurre durante la Italia de los años 50, supuso una ruptura respecto al cine de la época, el ‘neorrealismo italiano’, basado en la representación de las consecuencias sociales de la II Guerra Mundial. Con ella, Fellini realizó una crítica de la sociedad del momento, a la que reflejó como superficial, frívola y consumista, atreviéndose, incluso, a abordar temas muy polémicos para la época como la homosexualidad o los excesos de la vida nocturna. La osadía de su elección provocó que el sector más conservador de Italia la rechazase frontalmente. La prensa italiana llegó a calificarla de «blasfema y pornográfica». En España, no vio la luz hasta los años 80, 20 años después de su estreno en Italia. Pese a las críticas, obtuvo numerosos premios, entre los que se encuentra la Palma de Oro a la mejor película en el Festival de Cannes.
Está disponible en Filmin.
Universal Pictures
Robert Redford y Paul Newman protagonizaron ‘El Golpe’ (The Sting). Una película de crimen, drama y juego que transcurre en el Chicago de los años 30. Johny Hooker y Henry Gondorff son dos estafadores que urden un ingenioso plan para vengar la muerte de uno de sus colegas en manos de un poderoso gángster. El filme es una magistral recreación de los años 30 a través del montaje y del vestuario de Edith Head, de sus brillantes diálogos y de la música de Scott Joplin. Todo ello le valió siete estatuillas en los premios Oscar: mejor director, mejor película, mejor guión, mejor montaje, mejor diseño de vestuario y mejor música original. Por último, hay que destacar que, esta película, junto con ‘Dos hombres y un destino’ (1969), es una de las mejores de su director, George Roy Hill.
Está disponible en Filmin y Movistar+.
Warner Bros
Casablanca es el ‘clásico entre los clásicos’. Un drama romántico que transcurre en los años 40, tras la II Guerra Mundial, cuando Casablanca (Marruecos) era el lugar de refugio de quienes huían de la Alemania nazi. En este contexto, Rick Blaine (Humphrey Bogart), propietario del Rick’s Café, ayudará a su ex novia (Ingrid Bergman) y al marido de esta a escapar de los alemanes. El filme combina romanticismo con humor e intriga de forma magistral. Sus diálogos vivos, su icónica canción ‘As time goes by’ y su preciosa fotografía hacen de ella una película única. Muestra de ello son los tres Oscar que recibió: mejor película, mejor director y mejor guion adaptado.
Está disponible en Movistar+.
Imagen principal: Paramount Pictures