
12 pódcast que tienes que escuchar
El fenómeno pódcast continúa en aumento. Cada vez son más los adeptos a esta forma de escucha a la carta que nació en Estados Unidos hace 15 años. La palabra «pódcast» nace de la unión de «iPod» y «broadcast» (emitir en inglés). Su éxito se debe, principalmente, a su comodidad; ya que se adapta a las circunstancias de cada oyente. Nos permite decidir qué escuchar, cuándo y dónde hacerlo. Es el acompañante perfecto mientras hacemos deporte, cocinamos, caminamos o conducimos.
En España, las principales plataformas de escucha son iVoox, Apple Podcast, SoundCloud y Spotify. En ellas podemos encontrar podcasts de temáticas variadas: actualidad, historia, moda, salud, humor, literatura… Entretenimiento y aprendizaje a solo un play. Ahí van mis favoritos.
Javier Aznar (‘El Guardián’) dirige y presenta este pódcast de Vanity Fair España. El buen hacer que le caracteriza se plasma semanalmente en cada ‘habitación’ de su hotel. En cada programa entrevista a un nuevo invitado: desde periodistas de la talla de Manuel Jabois o David Jiménez, este último también exdirector del diario El Mundo; hasta escritoras como Gabriela Ybarra (El Comensal) o Karina Sainz Borgo (La hija de la española), entre otras personalidades. Periodismo, literatura, cine, series, reflexiones, veranos, bodas, viajes… son solo algunos de los ingredientes del delicioso cóctel disponible semanalmente en Spotify, iVoox y Apple Podcast; del cual, es casi imposible salir sin alguna recomendación para nuestra «lista de pendientes». Además de su pódcast, os recomiendo sus textos, siempre tan acertados e inspiradores. Si os apetece seguirle la pista, escribe semanalmente la columna «Cosas que me han hecho feliz esta semana» en Vanity Fair y ha publicado el libro ¿Dónde vamos a bailar esta noche? (Círculo de Tiza, 2017).
View this post on InstagramA post shared by Fertilidad Financiera (@fertilidad_financiera) on
Las hermanas Zubizarreta, Elena y Mercedes, son las creadoras de este pódcast y de la exitosa marca de bolsos Zubi, fundada en 2012. Cada programa es una interesante e inspiradora charla con amigos, como ellas mismas lo definen. En esas charlas abordan temas como el arte, la arquitectura, la sostenibilidad, la conciliación familiar, el crecimiento personal o la alimentación. Javier Aznar, Sole Alonso, Leonor Watling, Belén Canalejo (Balamoda) o David Moralejo, son solo algunos de sus invitados. El pasado 5 de septiembre estrenaron su tercera temporada. Sus primeros invitados han sido Miki Naranja, poeta y marido de la diseñadora Lucía Be; y Barbara Pan, creadora de «Los platos de Pan». Ya está disponible en su web, Apple Podcast, Spotify y iVoox.
View this post on InstagramA post shared by Un Podcast de Moda (@unpodcastdemoda) on
Es el pódcast de moda de la revista S Moda, suplemento del diario El País. En él Clara Ferrero y Carlos Megía hablan de moda y entretenimiento. Abordan temas como las tendencias de cada temporada, las alfombras rojas de la gala Met, los Goya o los Oscar; la evolución de firmas como Chanel o la fama de diseñadores emergentes como Palomo Spain. Un pódcast perfecto para estar al día de las novedades del mundo de la moda y de los nuevos estrenos cinematográficos, seriéfilos y musicales.
View this post on InstagramA post shared by Cristina Mitre (@thebeautymail) on
Su creadora es Cristina Mitre, periodista experta en deporte y belleza y autora del blog thebeautymail.es. Cada domingo estrena un nuevo programa en el que nos habla de un tema de interés y relevancia para las mujeres. Salud femenina, deporte, nutrición, belleza, cosmética, psicología… Cuenta con la colaboración de los mejores expertos, a los que entrevista en profundidad para informarnos sobre todo lo que necesitamos saber, desmontado tradicionales mitos y tabúes sobre la vida y salud femenina.
Es un pódcast de psicología que nos ayuda a comprendernos mejor. En los 20 minutos que dura cada programa, Molo Cebrián (podcaster y estudiante de psicología), Mónica González (coach y profesora universitaria) y Luis Muiño (psicólogo y divulgador) abordan temas como la ansiedad, el estrés, el duelo, la felicidad y la nostalgia. En cada programa nos ayudan a entender nuestras emociones y nos enseñan a gestionarlas. También exponen y analizan diferentes trastornos como la depresión o la bipolaridad. Un pódcast indispensable para todos los interesados en la psicología y el crecimiento personal.
View this post on InstagramA post shared by Charuca (@charuca) on
Charo Vargas, fundadora de Charuca y creadora de este pódcast, en cada programa entrevista a gente inspiradora para animar a sus oyentes a que se conviertan en ‘jefas de su vida’. Trata temas interesantes como el crecimiento personal, el mundo de las emociones, el emprendimiento empresarial o la reinvención profesional, además de entrevistar a mujeres emprendedoras que han conseguido crear un negocio de éxito de la nada como Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres o a Leire y Estefanía creadoras de la marca de complementos Papiroga.
El éxitoso late night de David Broncano en Movistar+ también tiene pódcast. En él podrás escuchar tanto los monólogos que el cómico realiza al inicio de cada programa como las entrevistas a diferentes personajes del mundo del cine, de la música, del teatro o del deporte, entre otros ámbitos. Diversión en estado puro. Si todavía no lo has escuchado, puedes empezar con alguna de las entrevistas más famosas de la temporada pasada como la de Gerard Piqué o la de C. Tangana.
El show de Enric Sánchez y Alma Andreu, más conocida como ‘La Forte’, hecho pódcast. Esta divertida pareja, personal y profesional, protagoniza un divertido late night en el que las risas están aseguradas. En él destapan algunos «trapos sucios» de su pareja, al más puro estilo reality show, y cada semana entrevistan a una pareja de invitados. Su primera temporada fue todo un éxito. Finalizó con un espectáculo en directo desde el Pequeño Teatro Gran Vía de Madrid. Mientras se estrena la segunda temporada, puedes escuchar la primera aquí.
Este es el pódcast de Aitor Sánchez, divulgador sobre nutrición y dietética. En su programa semanal nos da consejos sobre qué y cómo comer, desmontando mitos generalizados sobre determinadas costumbres o alimentos. Entre los temas que aborda se encuentra la celiaquía, los pesticidas en frutas y verduras, la carne sintética y la carne vegetal, la intolerancia a la fructosa o la repostería casera. Un podcast indispensable para aprender a comer bien, dando a nuestro cuerpo lo que necesita para estar sano y tener la energía necesaria para afrontar el día a día.
Este programa cultural radiofónico, dirigido y presentado por la periodista Laura Barrachina en Radio 3 (RTVE), también está disponible en formato pódcast. Literatura, ciencia, feminismo, cultura pop, cine, fotografía, ensayo, música… Cultura en estado puro. Una magnífica opción si te has perdido alguno de sus programas en directo. Se emite de lunes a jueves a las 21h en Radio 3.
Es uno de los pódcast de mayor audiencia de iVoox y Spotify. Su autor es el profesor Juan Jesús Pleguezuelos, creador de otros podcast de temática educativa como Historia del Arte para selectividad, Historia con el móvil o Radio tutoría. Su contenido se corresponde con el temario de la asignatura de Historia de segundo de Bachillerato y se dirige a los estudiantes de selectividad. Aunque su objetivo principal es facilitar el aprendizaje a los estudiantes de bachillerato, también es una programa perfecto para aquellos que deseen refrescar sus conocimientos sobre la historia de España.
Este pódcast recoge las conversaciones entre la escritora Sol Aguirre, autora del blog Las claves de Sol; la periodista Carolina Isasi y Laura Riñón Sirera, tres amigas que se reúnen semanalmente en la acogedora librería madrileña Amapolas en octubre. Mujeres inspiradoras, la rentrée, la amistad, el verano, la infancia, la escritura, las decisiones… Son solo algunos de los temas que estas tres brillantes mujeres tratan cada semana en un programa en el que no falta el humor ni las recomendaciones literarias y culturales.
¡Disfrútalos!

Las tendencias de moda que debes conocer
También te puede interesar

Van Gogh Alive The Experience
07/10/2019
Clásicos del cine para ver durante la cuarentena
21/04/2020